¿Cómo podemos ahorrar con un sistema de calefacción?

El frío ya está aquí y si aún no pensaste en como calentar tu hogar este invierno, te traemos unos pequeños consejos para que ahorres en tu calefacción este invierno:

Una de las principales razones por las que las familias eligen una caldera de leña es debido a que este sistema de calefacción ofrece un gran ahorro, ya que Ahorrar con una caldera de leña, supone no solo un ahorro económico si no que también estamos reduciendo las emisiones de gases contaminantes, a demás, a comparación con el precio del gasóleo, la madera se mantiene en un precio constante. Tener una caldera de leña Vigas, supone un ahorro en calefacción.

Las calderas de leña tienen un alto poder calorífico y generan residuos mínimos. A pesar de tener que disponer de leña en todo momento, existen muchas formas de almacenamiento,además, pueden servirle como elemento decorativo. La leña es un elemento orgánico y uno de los combustibles más ecológicos.

Apuesta por una calefacción más sostenible, Vigas está comprometida con el cuidado del medio ambiente, te ofrecemos calderas con la máxima eficiencia y calidad.

Te recordamos, estas cinco formas de ahorrar calefacción en inverno:

No subir demasiado la temperatura del termostato:

Al llegar a casa, por lo general, las personas encienden su calefacción a una temperatura exagerada. Estas subidas fuertes dan como consecuencia un consumo mayor e innecesario. La temperatura recomendable debe de rodear los 21 – 22 ºC, suficiente para calentar tu hogar de manera cómoda. Con esto, podremos ahorrar entre 8 y 13% el consumo de calefacción en invierno.

Aislamiento de paredes:

Casi un tercio del calor que se pierde en el hogar es a través de las paredes y ventanas. Colocar un adecuado aislamiento en el interior de nuestro hogar ayudará a reducir el consumo de calefacción hasta un 15%. Otra opción para reducir el consumo, es permitir que entre la mayor cantidad de luz solar durante el día y por la noche, asegurarnos de que las persianas y ventanas estén complemente cerradas para evitar que se escape el calor. Estas dos acciones ayudarán a mantener el calor en la vivienda.

Colocar alfombras:

Si en nuestro hogar no contamos con parquet, tarima flotante o a su suelo radiante. Una opción es vestir nuestro suelo con alfombras, esta será una manera de retener el calor. El uso de estas, permiten reducir la pérdida de calor por el suelo.

Apagar la calefacción cuando no hay nadie en casa:

Si salimos de casa o vamos a dormir, lo más adecuado para poder ahorrar en calefacción en invierno es apagarla. Si por las noches no quiere apagar la calefacción, le recomendamos programar las horas a las que debe encender su calefacción. Puede programarlo para que arranque una hora antes de llegar a casa y que se apague una hora después de cuando toda la familia esté dormida. Esta es una opción muy rentable, que le permite reducir su consumo de calefacción.

Sellar las rendijas:

Las rendijas que hay en la parte inferior de la puerta o de en las ventanas, especialmente aquellas que dan a exteriores, suelen generar una corriente de aire que reduce el calor producido por la calefacción, se pierde alrededor de un 5%. Lo más sencillo, es colocar alfombras o esterillas, así asilamos las corrientes frías de aire. Pero lo ideal sería colocar burletes aislantes. En el mercado existen diferentes bajos de las puertas que tapan las rendijas, estos están a la venta en tiendas de bricolaje y los podemos encontrar en diferentes materiales y tamaños.